INFRAESTRUCTURA
El Galapagos Science Center (GSC) es un centro de investigaciĂłn, educaciĂłn y divulgaciĂłn ubicado en la isla San CristĂłbal y construido en 2011. Es administrado conjuntamente por la Universidad de San Francisco Quito (USFQ) y la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC). El GSC tiene alrededor de 20,000 pies cuadrados y alberga cuatro laboratorios, cada uno con un enfoque de investigaciĂłn dedicado a: ecologĂa terrestre; ecologĂa marina y oceanografĂa; microbiologĂa y biologĂa molecular; y visualizaciĂłn y ciencia de datos.
El GSC también ofrece varios espacios de trabajo y multipropósito para eventos educativos y de divulgación comunitaria.
LABORATORIOS

Laboratorio de EcologĂa Terrestre
El Laboratorio de EcologĂa Terrestre tiene como objetivo facilitar la investigaciĂłn en los ambientes terrestres de Galápagos en ecofisiologĂa, ecologĂa de poblaciones, ecologĂa de comunidades, ecologĂa de ecosistemas, ecologĂa del comportamiento, ecologĂa y evoluciĂłn, y ecologĂa del paisaje.

Laboratorio de EcologĂa Marina
Las actividades que se llevan a cabo en el Laboratorio de EcologĂa Marina se enfocan en estudios ecolĂłgicos, biolĂłgicos y genĂ©ticos de diferentes poblaciones de especies marinas, que habitan tanto en mar abierto como en las zonas intermareales de Galápagos.

Laboratorio de MicrobiologĂa y BiologĂa Molecular
El Laboratorio de MicrobiologĂa y Biomolecular proporciona las facilidades que los investigadores necesitan para trabajar con diferentes muestras biolĂłgicas para estudios clĂnicos, microbiolĂłgicos y genĂ©ticos.

Laboratorio de Ciencia de Datos y VisualizaciĂłn
Ninguna instalación de investigación está completa sin las herramientas necesarias para rastrear, modelar y visualizar información y datos.
SALA DE REUNIONES
La sala de reuniones conecta a los investigadores de GSC y su personal con colaboradores cientĂficos internacionales ya sea de manera presencial o virtual.
La sala de reuniones cuenta con dispositivos para el desarrollo de teleconferencias, incluida una mesa con capacidad para 20 personas.

SALÓN DE LA COMUNIDAD
El salĂłn de la comunidad es un espacio hĂbrido utilizado para cursos de estudio, proyectos de ciencia ciudadana o para difundir los resultados de la investigaciĂłn a la comunidad local.
El salón de la comunidad cuenta con un proyector, sistema de sonido y asientos para, máximo 30 personas, incluido un patio trasero al aire libre.
