COMUNIDAD
CONECTÁNDOSE CON LA NATURALEZA
El Programa Conectándose con la Naturaleza es un conjunto de actividades de vinculación con la comunidad de Galápagos, ejecutado por el Galapagos Science Center (GSC) con el apoyo del Galapagos Conservation Trust.
Desde 2019, el programa ha desarrollado actividades para promover el interés en la ciencia y la conservación, compartir los avances de las investigaciones impulsadas por el GSC, y fomentar la participación de los miembros de la comunidad en beneficio de la protección de las especies y los ecosistemas de las islas.
Los objetivos principales del Programa Conectándose con la Naturaleza son involucrar a personas de todas las edades en la comunidad, para alentarlos a proteger la biodiversidad de Galápagos y fortalecer su compromiso con la conservación.
Este programa ha tenido éxito al crear conciencia, empoderar, motivar a la acción e involucrar a personas, a través de una variedad de actividades:
Sesiones de Lectura con Marti
En las que niños y niñas de la comunidad desarrollan destrezas en la lectura, generan consciencia y pensamiento crítico en relación a los peligros que enfrentan las especies marinas, fortalecen los valores de convivencia como la empatía, el respeto y valores de conservación necesarios para la protección de nuestras especies.
Sesiones de Lectura
con Marti
En las que niños y niñas de la comunidad desarrollan destrezas en la lectura, generan consciencia y pensamiento crítico en relación a los peligros que enfrentan las especies marinas, fortalecen los valores de convivencia como la empatía, el respeto y valores de conservación necesarios para la protección de nuestras especies.
Eventos “Ciencia en Familia”
Donde se difunde a la comunidad temas relacionados a investigaciones científicas que se desarrollan en Galápagos, a través de un lenguaje sencillo y con la participación de invitados expertos tanto locales, como nacionales y extranjeros, en un espacio dinámico que promueve la interacción de las familias galapagueñas para promover la conservación mediante acciones y estilo de vida.
Eventos
“Ciencia en Familia”
Donde se difunde a la comunidad temas relacionados a investigaciones científicas que se desarrollan en Galápagos, a través de un lenguaje sencillo y con la participación de invitados expertos tanto locales, como nacionales y extranjeros, en un espacio dinámico que promueve la interacción de las familias galapagueñas para promover la conservación mediante acciones y estilo de vida.
Día del Tiburón
Tiene el objetivo de dar a conocer la importancia de proteger esta especie indispensable para la salud de los ecosistemas marinos. Para ello se fomenta la participación de la comunidad, a través de diversos recursos, y actividades informativas y recreativas.
Día del Tiburón
tiene el objetivo de dar a conocer la importancia de proteger esta especie indispensable para la salud de los ecosistemas marinos. Para ello se fomenta la participación de la comunidad, a través de diversos recursos, y actividades informativas y recreativas.
Sesiones ADN Galápagos
Fomentan el aprendizaje de las nuevas metodologías utilizadas en el ámbito de la conservación, para generar interés por parte de los jóvenes de la comunidad hacia la ciencia, y motivarlos en su desarrollo profesional a optar por áreas relacionadas a la protección de la biodiversidad.
Sesiones ADN Galápagos
Fomentan el aprendizaje de las nuevas metodologías utilizadas en el ámbito de la conservación, para generar interés por parte de los jóvenes de la comunidad hacia la ciencia, y motivarlos en su desarrollo profesional a optar por áreas relacionadas a la protección de la biodiversidad.
IMPACTO
Hemos logrado involucrar con éxito a varios actores de la comunidad en todas las fases de nuestro proyecto. A lo largo de estas fases y hasta enero de 2022 hemos llegado a un total de 3927 personas. Desde 2019 Conectándose con la Naturaleza ha beneficiado a 1137 niños, 33 docentes locales y provinciales, 2683 personas de la comunidad, 28 estudiantes de la USFQ Galápagos y 46 profesores universitarios e investigadores.
Estamos seguros de que las actividades del Programa Conectándose con la Naturaleza han tenido gran acogida por parte de la comunidad de las islas San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela, y también en una pequeña parte del Ecuador continental.
Aspiramos muy pronto llegar a la isla Floreana, expandir actividades en el Ecuador continental y avanzar hacia otros países del corredor marino Pacífico Este tropical.
Seguiremos motivando a nuestros niños, jóvenes y adultos hacia los pequeños cambios positivos, para beneficio de la conservación de la biodiversidad de Galápagos y sus frágiles ecosistemas.
¡Agradecemos a todos los que hacen posible que estas actividades continúen para el bienestar de todos!
Para obtener más información, haga clic en el siguiente video: